En este artículo te brindamos información detallada acerca de la Laguna 69, una de las lagunas más hermosas del Parque Nacional Huascarán enclavada en el corazón de la Cordillera Blanca.
Esta corta caminata permite conocer una de las lagunas más hermosas de la Cordillera Blanca. Se encuentra ubicada al pie de los imponentes nevados Pisco y Chacraraju. Su agua turquesa y la belleza del lugar hacen de este corto trekking una actividad muy recomendable.
La laguna 69 se encuentra ubicada en la Provincia de Yungay, departamento de Ancash y pertenece a la espectacular cadena montañosa de la Cordillera Blanca. Es una de las más de 400 lagunas que forman parte del Parque Nacional Huascarán, considerado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y Patrimonio Natural de la Humanidad. La laguna se nutre mediante una catarata que cae desde el Nevado Chacraraju.
Esta bella laguna tiene una altura de 4604 metros sobre el nivel del mar y es uno de los destinos turísticos más importantes de la región, visitada principalmente por aficionados al senderismo y montañismo, debido a su sencillo acceso y espectaculares paisajes que acompañan este recorrido.
Características de la Laguna 69
Color de sus aguas
Todo el que visita esta laguna se pregunta ¿a qué se debe el color turquesa de sus aguas?, básicamente el color particular es por los minerales que se encuentran dentro la laguna y por su profundidad.
Origen de su nombre
La laguna 69 se llama así porque según el inventario del Parque Nacional Huascarán de lagunas altoandinas se ubica en el orden sexagésima novena de las más de 400 lagunas de origen glaciar.
Temperatura de sus aguas
Según los nichos ecológicos, la ubicación de la laguna 69 corresponde a la región puna, que oscila entre los 4000 msnm a 4800 msnm y por tal motivo la temperatura de las aguas de la laguna 69 es de 5° C.
Primera opción
Viajar desde Lima a Huaraz durante la noche, son 8 horas de viaje hasta llegar a la capital del departamento de Ancash: la ciudad de Huaraz, misma que tiene una altura de 3100 metros sobre el nivel mar y es el punto de partida para realizar el trekking a la laguna 69 en un día. Es importante que el día de tu llegada a la ciudad de Huaraz compres algunas hojas de coca, descanses, hidrates y te alimentes bien antes de iniciar tu aventura.
La mejor opción para conocer este destino es contratando un tour full day, no te dejes sorprender por los captadores de turistas que se encuentran fuera de las agencias de viaje porque usualmente no brindan un servicio de garantía y puedes terminar estafado. Una vez que tengas listo estos detalles, el tour que contrates iniciará al día siguiente cuando el transporte turístico pase a recogerte por tu hotel entre las 4:30 am a 5:00 am.
Debido a la enorme popularidad y demanda, el precio a la laguna 69 es accesible e incluye servicio de transporte turístico ida y vuelta de Huaraz a Cebollapampa y viceversa, también te incluye el guía certificado de caminata para el tour, quién será responsable del guiado, cuidado del estado físico de cada turista y manejo del grupo durante toda la caminata. Hay pocas operadoras de turismo que brindan el servicio de box lunch o picnic para el trekking, considera contratar uno que te facilite este servicio para garantizar tu bienestar y seguridad durante esta única experiencia.
Segunda opción
Es hacer el trekking por tu cuenta , no es recomendable por lo costoso y complicado que resulta organizar el trek. Tu falta de experiencia puede jugarte en contra: puedes tomar más tiempo del que se necesita para esta actividad a un mayor costo y menor seguridad. Sin embargo te damos los detalles para tu conocimiento:
Desde Huaraz toma una combi para la ruta Huaraz – Caraz, hay salidas desde las 3:00 am. Una vez que llegas a la ciudad de Yungay puedes contratar servicio de taxi privado para todo el día o abordar otro transporte para la ruta Yungay – Yanama, pero debes esperar a que el carro se llene de pasajeros para partir.
El regreso de la Laguna 69 es complicado, por la indisponibilidad de transporte de retorno, lo que resultará en que te ofrezcan este servicio por pagos demasiado altos de transportación. Por tanto el precio del tour a la Laguna 69 te puede resultar demasiado costoso.
Tercera opción
La tercera opción es contratar un servicio privado, no es usual pero lo recomendamos en caso quieras visitarla con personas de la tercera edad sin experiencia, con toda la familia u ocasiones especiales que consideres. El ingreso a la Laguna 69 con niños esta prohibido, la edad mínima es de 16 años. El servicio incluye guía de caminata privado, transporte privado ida y vuelta en el horario que necesites, asistencia constante y un ritmo de caminata acorde al estado físico de los turistas, alimentación y logística personalizada. Definitivamente será una experiencia inolvidable y única como lo hayas soñado.